COLEGIO HISPANO MEXICANO

Breve Historia

Año de 1921, diciembre.

Las hermanas mercedarias del Santísimo Sacramento llegan a San Luis Potosí, como parte de la misión evangelizadora y de educación de la venerable madre María del Refugio Aguilar y Torres. 

A solicitud del obispo de este estado D. Ignacio Montes de oca es que se han instalado en la ciudad para fundar un colegio que permita la educación de las niñas y jóvenes asi como su formación religiosa.

La congregación contaba apenas con 11 años pero es recibida por el obispo Miguel de la Mora y con el apoyo de varias familias potosinas inicia sus labores el 19 de enero de 1922, con apenas unas cuantas mesas y sillas que los familiares de los estudiantes habían provisto de sus domicilios

Siendo día 19 de enero dedicado al Sr. San José se le nombró patrono titular del colegio, quien en sus inicios llevaba el nombre de Colegio Eucarístico.

Con el paso de los días se habilitaron salones completos, el Oratorio y fue en aumento la matrícula hasta tener mas de 130 niñas y 20 párvulos.

Pero el clima político del país afectaría al colegio en algunas ocasiones, como cuando debió cambiar su nombre al de Isabel la Católica, y en numerosas ocasiones se encontró bajo revisión de los diferentes inspectores que acudían a revisar que no se celebrara ningún tipo de culto religioso en la institución.

Muchos años duró establecido el colegio en la calle de Ignacio Zaragoza #506, cerca de ahí en la calle de Morelos se encontraba también un internado para las alumnas que venían a estudiar de los diferentes municipios de nuestro estado, y que al terminar su formación académica ingresaban a las diferentes instituciones bancarias y empresa importantes de la capital.

Con el paso del tiempo, el aumento de la matrícula y la necesidad de contar con mas espacio para el alumnado, las internas y las hermanas, se inició la adquisición de unos terrenos en la colonia Las Águilas, cerca de la avenida Himno Nacional; poco a poco y gracias al esfuerzo de las hermanas, la sociedad de padres de familia y algunos benefactores la construcción actual en la calle de Juan de Oñate abrió sus puertas para el traslado de todos en el años de 1968.

A partir de este lugar siguió creciendo el colegio a como lo conocemos ahora, se construyeron mas salones, el auditorio Guadalupe Suárez a inicios de los años 80´s y para la década de 1990 la construcción del edificio de Bachillerato y Preescolar, y en el 2000 la adquisición y construcción de la Unidad Deportiva.